El nuevo Gobierno alemán: Las perspectivas de una agenda progresista en Alemania y en Europa

FES Madrid y Fundación Alternativas organizaron un encuentro online con Kajo Wasserhövel, exasesor de política y campaña del SPD, para evaluar el nuevo acuerdo de coalición entre SPD y CDU-CSU.

Tras varias semanas de negociaciones entre los demócratas cristianos de la CDU-CSU y los socialdemócratas del SPD, ambas fuerzas políticas alcanzaron un acuerdo de coalición el pasado mes de abril 2025. Este acuerdo supuso el primer paso importante de un proceso que concluyó con la elección de Friedrich Merz como canciller y el nombramiento de un nuevo Gobierno de coalición a principios de mayo. Bajo el liderazgo de Lars Klingbeil, el SPD ha negociado de manera estratégica y ha conseguido un gran número de ministros. El tratado de coalición anuncia un nuevo comienzo y promete un impulso sustancial tanto a la economía como a la defensa.

El contexto en el que el nuevo ejecutivo alemán toma posesión es sin dudaincierto y adverso, tanto a nivel nacional como europeo e internacional. Anivel interno, cada vez es más urgente resolver cuestiones estructurales comola inversión en infraestructuras y la reducción de la burocracia, al tiempo que la AfD se ha convertido en el segundo partido más votado. Todo esto en un contexto geopolítico que se aleja cada vez más del orden mundial tal y como lo conocemos, y que, a nivel europeo, se refleja en intensos debates sobre el concepto de seguridad y la necesidad de rearmamento.

Estos retos plantean preguntas centrales: ¿Qué se puede esperar del nuevo Gobierno de coalición? ¿Está bien posicionado el SPD? ¿Será capaz de gobernar de con una agenda progresista?

Para responder a esas preguntas FES Madrid y la Fundación Alternativas organizan, el 2 de junio, un encuentro con Kajo Wasserhövel, exasesor político y de campañas del SPD y director de la agencia Elephantlogic.

Tras una bienvenida de Luise Rürup, representante de la FES para España y Portugal, y de Diego López Garrido, director de la Fundación Alternativas, Kajo Wasserhövel compartió sus reflexiones iniciales sobre la reciente formación de gobierno en Alemania y los retos estratégicos para el SPD. A continuación, los y las participantes debatieron sobre el margen de maniobra para una política progresista en el actual contexto europeo y global. El debate fue moderado por María Pallares, coordinadora de programas de FES Madrid.

Friedrich-Ebert-Stiftung
Oficina Madrid

Calle de Manuel Silvela, 7 - bajo dcha.
28010 Madrid
España

(+34) 91 294 88 80
info.madrid(at)fes.de

Contacto & Equipo

Prácticas

Mantente informado